
La frontera entre México y Estados Unidos siempre ha sido un hervidero de conflictos, especialmente en los últimos años, con hechos que han puesto el tema en boca de casi todo el mundo. Sicario: Día del Soldado, dirigida por el italiano Stefano Sollima (A.c.a.b. todos los policías son bastardos) y con Josh Brolin (Viejo, Deadpool 2) y Benicio del Toro (Circulación, Che), como su predecesor Sicario: En tierra de nadie, tiene su principal punto de tensión precisamente en esta controvertida frontera, trayendo a la mesa un tema delicado, como es la trata de personas y la implicación en esta problemática de los cárteles del narcotráfico.
Todo comenzó cuando el gobierno de Estados Unidos, ante la entrada ilegal de terroristas por la frontera, le pidió al agente Matt Graver (Brolin) que se hiciera cargo de esta situación con un grupo de fuerzas especiales. Para ello, Graver tendrá que volver a colaborar con Alejandro (Del Toro), cuya principal motivación es la venganza contra Carlos Reyes, uno de los jefes de los cárteles. Al mismo tiempo, se cuenta la historia de Miguel Hernández (Elijah Rodríguez), un joven de familia mexicana que se adentra en el mundo de la trata de personas; sin embargo, llega un punto en la película donde las historias se entrecruzan como una parte importante del resultado.
Para solucionar este problema, la idea que plantea Graver en el gobierno es generar una guerra entre los cárteles para que se debiliten y luego los ataquen, algo así como “divide y vencerás mejor” y para eso propone realizar un ataque. en cada uno de ellos. carteles que atribuyen responsabilidad al partido contrario, siendo el más importante el secuestro de Isabela Reyes (interpretada por Isabela Moner), la hija menor de Carlos Reyes, uno de los jefes del narcotráfico y con quien Alejandro tiene asuntos pendientes.
En cuanto a lo que se puede destacar de esta película, está la gran calidad de las actuaciones del elenco principal, en el caso de Brolin, como ha sido la tendencia este año, nos regala un rudo, listo para ir. quiere .. debe para cumplir con su deber, ya sea que se manche las manos o no. Aunque su personaje no es un hombre muy complejo, y suele haber uno como él en muchas otras películas del género, Brolin logra convencer con una muy buena actuación.
Por otro lado, tenemos el dúo que lleva gran parte del peso de la historia, y el componente dramático que está ahí; la joven Isabela Moner, que a pesar de su corta edad y su poca experiencia en el cine hace un excelente trabajo en el papel de Isabela Díaz, una niña dura y conflictiva, pero en el fondo sigue siendo solo una niña; y el ya consolidado Benicio del Toro, que esta vez nos da más dimensiones del misterioso Alejandro y que, a pesar de que su personaje al principio se mueve principalmente por venganza, evoluciona durante la película y establece una interesante relación con Isabela, la hija. del sujeto buscó venganza.
Otro aspecto a destacar es el retrato que se hace de la violencia, Sicario:Dia del soldado No escatima a la hora de plasmar la crueldad del problema central de la película, desde el simple hecho de cruzar ilegalmente la frontera, hasta situaciones sangrientas, como ejecuciones, asesinatos, tiroteos, asaltos militares y explosiones, que están muy bien. representada en la película, en gran parte gracias a la buena edición de sonido y dirección fotográfica de esta producción.
Quizás la parte más débil de la película es el tratamiento que se le da a la cuestión del terrorismo, ya que, aunque inicialmente presentado como uno de los conflictos de la película, el tema no trasciende más allá de lo poco que se desarrolla al principio, careciendo de relevancia dentro de la trama. . Por otro lado, tenemos la extensión de determinadas escenas, que, si bien consigue traer dramatismo en determinadas ocasiones, reduce la dinámica de la acción que el espectador busca de repente en este tipo de películas.
Incluso con eso Sicario: el día del soldado Es un digno sucesor de la primera obra dirigida por Denis Villeneuve y una muy buena opción para ver a partir del 28 de junio en los cines de todo el país, si te gustan las películas de género.